

Sevilla tiene un color especial, y además es una de las ciudades más pobladas de España, está compuesta por 46 municipios y una población total de aproximadamente de 1 600 000 habitantes. Si decidimos visitar esta hermosa ciudad debemos distinguir entre el casco antiguo y el casco histórico ya que cada uno de ellos nos presenta una época diferente de su evolución. El casco antiguo nos presenta la historia de Andalucía en las épocas anteriores a la revolución industrial, se sitúa entre los tres más grandes de Europa y copa el primer puesto de España.
El casco histórico nos presenta su historia más allá de esta época. Si vamos a Sevilla lo ideal es perdernos por sus calles y disfrutar pasear por barrios tan emblemáticos como el de la Triana o La Macarena. Visitar el Alcázar, imposible quedarse indiferente ante esta decoración mudéjar emplazada sobre una alcazaba árabe, la catedral y el archivo de Indias, que nos presenta el arte renacentista español. Todos estos monumentos fueron declarados patrimonio de la humanidad en 1984. ¿Y si nos remontamos un poco menos en su historia y nos vamos a 1992?
Hace ya más de 20 años que albergo la Exposición Universal que dejo su rastro mejorando sus infraestructuras, adaptando el área donde tuvo lugar como parque tecnológico “cartuja 93”, construyendo nuevas sedes para la universidad de Sevilla y finalmente tanto para los más pequeños como para los mayores Isla mágica.
En este fotomural de la plaza de España de Sevilla se puede ver una panorámica de los edificios emblemáticos.